Ebers: Plantillas inteligentes con nanotecnología
Un grupo de emprendedores biomédicos diseñó unas plantillas inteligentes que buscan impedir la formación de úlceras en pacientes con diabetes y así evitar la amputación de los miembros...
Leer más
El cine científico en su mayor expresión
El festival CINECIEN se propone mostrar al público lo mejor del cine científico y contribuir a fortalecer el acervo audiovisual científico existente del MERCOSUR. Una ventana multidisciplinaria a...
Leer más
Los ganadores de Nano por un día visitarán la FAN y el INTI
Leer más
Visita de delegación de la Universidad de Surrey del Reino Unido
Leer más
Dos startups incubadas en la FAN son finalistas de Samsung Innova
Leer más
Ganadores de Nano por un día 2017
La séptima edición del concurso de nanotecnología para estudiantes secundarios ya tiene a los cinco mejores trabajos presentados a lo largo del año.
Leer más
¡Nuevo curso de nanomedicinas en Nano U!
Leer más
Se realizó la sexta edición de Nanomercosur
Alrededor de mil personas participaron del encuentro de nanotecnología más grande de la región
Leer más
Pre Semilla 2017: ¡Extendimos la convocatoria!
El Programa de Inversión en Emprendimientos Nano busca facilitar y acelerar la puesta en marcha de proyectos innovadores. Tenés tiempo hasta el 31 de octubre.
Leer más
Se conocieron los ganadores de “Ciencia en Foco, Tecnología en Foco”
Leer más
Se conocieron los ganadores de “Ciencia en Foco, Tecnología en Foco”
Leer más
Vuelve el gigante de la nanotecnología
Este año se realizará la sexta edición de Nanomercosur, el encuentro de nanotecnología más grande de la región.
Leer más
La UNSAM otorgó título de doctor Honoris Causa a Roberto Lavagna
Leer más
Chemtest, la PyME que desarrolla sistemas de diagnóstico
Chemtest es una de las primeras empresas en instalarse en la Nanofab, el espacio destinado a la incubación de PyMEs de base tecnológica de la Fundación Argentina de Nanotecnología.
Leer más
¡Nuevo curso de Nanomedicina!
Leer más
Litio, el oro blanco del siglo XXI
Lo llaman así y, según estimaciones, solo se registran sobre la superficie terrestre 14 millones de toneladas dispersas en pocos países. El litio, el metal más liviano de la tabla periódica, es...
Leer más
¿Dónde se estudia nanotecnología?
Leer más
San Martín Innovación, hace realidad tu proyecto
Leer más